▷ Tipos de Toma de Decisiones Correctos Para Que Tu Empresa Tenga Exito

Cuando la situación laboral se complica, es importante tomar buenas decisiones, sobre todo si eres empresario.  Pero.. ¿Cómo saber si estas tomando las decisiones correctas?

Todo dependerá de cada situación que se presente ante ti, de la experiencia que tu tengas entre muchos otros factores de importancia. 

A saber… Que muchas las respuestas que tiene este ítem.

Lo que queda claro en este tema, es que existen muchos tipos de decisiones que pueden influir de forma positiva o negativa, de acuerdo a la toma de decisiones que tu realices. 

Por lo tanto, lo bueno o lo ideal, de acuerdo a las recomendaciones de varios expertos, es que llegado el momento, tome una decisión, pero no sin antes reflexionar si esta siendo racional o no. 

Es de suma importancia plantear los pros y los contras. Ver todas las aristas del problema y luego si, tomar la decisión correcta o que usted considere en su mente y en su corazón, que es la indicada. 

Las decisiones empresariales nunca son simples, por lo general son complejas. Pero tienen el poder de cambiar el rumbo de tu negocio.

Hay decisiones simples en los negocios, como por ejemplo. Hoy no me reuniré con un cliente, paso la agenda para mañana (aunque es importante entender que la razón debe ser valida). Que decidir cambiar un proveedor de confianza por otro que apenas conoces. Es cierto, a veces hay que tomar riesgos, pero hay que evaluar el tipo de riesgos que te asumen. Una decisión mal tomada, en un momento incorrecto, puede llevarte a la ruina. Así de simple, así de claro. 

Cada toma de decisión tiene un momentum, una tiempo correcto o incorrecto. ¿Porque?

Muchas veces creemos que nuestro negocio esta en un mal momento y nos volvemos locos, buscando la forma de hacer cambios «estratégicos» que reviertan esa situación. 

Pensar en aumentar el presupuesto en publicidad, pero sin cambiar la estrategia de marketing es una mala decisión, pensar en no hacer cambios que se ajironen al momento en que vivimos es un error. Pero, realmente es un error? Claro, pero es importante mirar el tipo de negocio que tu tienes. Por ello, es vital que te sientes solo, y razones de forma fría y racional, que es lo que mas te conviene. Si fuera necesario, pagar a un experto, es una gran inversión. 

Utilizar la razón antes de tomar una decisión 

Te preguntaras, ¿Por qué la insistencia en este aspecto?  Porque las decisiones mas complejas, son todas aquellas que se toman en una organización, en una oficina, dentro de una comunidad y que por ende, implican responsabilidad y compromiso con terceras personas. 

Los estudiosos de este tema, confirman, que existen decisiones que se pueden catalogar como complicadas. Y estas son las que pueden catapultar a tu negocio. 

Pero.. ¿En qué consiste una Toma de Decisiones Importantes o no?

Es muy probable que tu respondas… Se trata de decidir entre dos o más opciones y punto. Y si, en cierto modo tienes razón. El proceso de tomar decisiones, (y volvemos sobre el tema de las decisiones complejas) no es para tomarlo a la ligera.  No lo olvides nunca que eres un emprendedor y como tal debes saber tomar decisiones adecuadas. 

 

¿Quién toma las decisiones en tu empresa? Tu o tienes una personas encargada de estudiar cada problemática antes de decidir algo. 

Si eres una empresa pequeña, es probable que todas las decisiones caigan sobre tus hombros. Y necesites aprender a evaluar bien cada situación, antes de hacer cambios. 

Si eres un mediano o gran empresario, es probable que cuentes con un equipo que te ayude. Lo importante es contar con personas que estén capacitadas y conozcan bien el negocio. Siempre he dicho que lo mejor es rodearse de personas mas inteligentes que uno mismo. 

Pero que se debe hacer antes de proceder en la toma de decisiones

Como ya he dicho, es importante que sepas que te tocara muchas veces tomar decisiones complejas en tu negocio. 

Pero tranquilo/a, porque existen métodos muy eficaces, que te pueden ayudar en el momento que te toque transitar por ese proceso tan importante. 

¿Cuáles son esos métodos tan eficaces? 

Poner el problema por escrito o realizar un esquema, hacer dos listas con problemas y posibles soluciones. Investigues el mercado. Hables con personas de tu sector. No tomes el asunto a la ligera, aunque el tiempo apremie. Y todo esto te aseguro que te ayudara a tomar las mejores decisiones empresariales. 

Entonces como se debe continuar. ¿Qué hacer? Paso a paso

Primer paso: Identificar la problemática

Primero hay que tratar de conocer bien cual es  el inconveniente que nos lleva a tomar una medida importante. Estudiar el origen, y las consecuencias. Cuando conocemos estos importantes detalles, es posible avanzar en el proceso. Y nos permite obtener una visión amplia del problema que vamos a solucionar.

Segundo Paso: Escoge las mejores soluciones que encuentres. 

Como te indicaba antes, es importante realizar una lista con posibles soluciones. De esa lista de 10, vas a tomar las mejores 4 y las pondrás a estudio. 

Tercer Paso: Analiza las mejores opciones:  

Con esas 4 opciones de soluciones que has escogido realiza una investigación exhaustiva de cada una de ellas. 

Cuarto Paso: Elige las que puedan ser las mejores:  

Al finalizar el proceso anterior, vas a escoger dos que serán las que te aportaran mejores resultados a tu negocio. 

Quinto Paso: Informa a tu equipo la decisión tomada:  

Si eres solo, es importante que converses con tu familia o alguien de confianza sobre ambas opciones para tomar la mejor decisión. En caso de tener un equipo, este te ayudara a escoger la mejor opción. 

Sexto y Ultimo Paso: Examina los resultados obtenidos:  

Es hora de analizar los resultados obtenidos. Y lo harás en base a la decisión que hayas tomado. Hay que ver si  se logró solucionar el problema de forma efectiva, o ha traído consecuencias inesperadas.

En caso de suceder lo primero, se tomara en cuenta la experiencia, de darse el caso que se presenten situaciones símiles en el futuro. Pero,  si llegara a produce lo segundo, es importante repetir el proceso hasta lograr una solución definitiva. 

Espero que este articulo haya sido de ayuda para ti. Te invito a comentar, para dejarnos tu opinión, o si crees que algo falto en el post. 

Gracias por leer! 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *