Ideas para crear  queratina casera  para el cabello

La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en el cabello, y es esencial para mantenerlo fuerte y saludable. Sin embargo, a veces factores como la exposición al sol, el uso excesivo de herramientas de calor, y productos químicos pueden dañar la queratina natural del cabello, dejándolo opaco y quebradizo.

Si buscas una solución para restaurar la queratina de tu cabello y mejorar su apariencia y salud, entonces la queratina casera puede ser la respuesta. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para hacer tu propia queratina casera para el cabello, usando ingredientes naturales que puedes encontrar en tu cocina o en una tienda de alimentos naturales. ¡Prepárate para darle a tu cabello un tratamiento de queratina casero que lo dejará luciendo y sintiéndose fantástico!

Cómo actúa la queratina en el cabello

Esta proteína es esencial para mantener la estructura del cabello, ya que actúa como una especie de «cemento» que mantiene unidos los diferentes componentes del cabello.

Cuando el cabello se expone a factores como el sol, el calor y los productos químicos, la queratina natural del cabello puede desgastarse y debilitarse, lo que puede provocar daños en la cutícula del cabello y hacer que se vuelva opaco, quebradizo y propenso a la rotura.

Al aplicar queratina en el cabello, se está suministrando una cantidad adicional de esta proteína para fortalecer y reparar la cutícula del cabello. La queratina se adhiere a la superficie del cabello y penetra en las áreas dañadas, ayudando a suavizar y alisar la cutícula para que el cabello tenga una apariencia más saludable y brillante. Además, la queratina puede ayudar a proteger el cabello de futuros daños, creando una capa protectora sobre la cutícula.

Principales beneficios de la queratina para el pelo

La queratina es una proteína que se encuentra naturalmente en el cabello, pero que también se puede aplicar como tratamiento capilar para fortalecer y mejorar la apariencia del cabello. Algunos beneficios de la queratina para el cabello son:

1. Fortalecimiento: La queratina es esencial para mantener la estructura y fuerza del cabello. Al aplicarla en el cabello, ayuda a rellenar las áreas dañadas y a fortalecer el cabello desde adentro hacia afuera.

2. Reducción del frizz: La queratina puede ayudar a reducir el frizz del cabello al alisar la cutícula capilar y crear una superficie uniforme.

3. Brillo y suavidad: La queratina puede ayudar a mejorar el brillo y suavidad del cabello al sellar la cutícula capilar y protegerlo de daños futuros.

4. Facilidad para peinar: La queratina puede ayudar a reducir el tiempo de peinado y la cantidad de productos que se necesitan para mantener el cabello manejable.

Queratina Natural para el cabello elaborada con aceite de argán y gelatina.

 Una de las mejores formas de tratar tu cabello de forma natural y darle lo que necesita para mejorar su propia producción de esta proteína es crear una mascarilla con gelatina suave y aceite de argán. Estos dos productos son muy utilizados en el campo de la cosmética ya que aportan unos resultados increíbles a nuestro cabello. Además, recomendamos agregar aloe vera o aloe vera para mejorar la humedad y el crecimiento del cabello, y vinagre de sidra de manzana para un brillo natural. Así que, si quieres probar esta mascarilla capilar natural en tu cabello y conseguir resultados similares a los tratamientos profesionales de keratina, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

Materia prima

1 sobre de gelatina sin perfume o neutra

1 cucharada de aceite de argán (puedes sustituirlo por aceite de oliva virgen extra si no tienes)

1 cucharada de gel de aloe vera

1/2 cucharada de vinagre de sidra de manzana

Preparación y tratamiento

1-Vierta la gelatina en un recipiente, agregue agua caliente pero no agua hirviendo y revuelva para disolver completamente la gelatina.

 2-Agregue aceite, vinagre y gel de aloe vera. Tenga cuidado de no abusar del aceite, que puede engrasar el cabello si se usa demasiado.

3-Mezcla todo bien hasta que veas que está uniforme y tiene una textura tipo gel.

4-Deje que se entibie y cuando ya no esté caliente póngalo en la nevera para que se enfríe durante 2 horas antes de usar.

5-Si tu cabello estaba limpio ayer, no necesitas lavarlo ahora, pero si tu cabello está sucio, es mejor lavarlo y luego secarlo. Aplicar esta mascarilla sobre el cabello seco uno a uno sin dejar mechones.

6-Deja que se airee y se seque solo.

7-Cuando notes que se está secando, puedes pasar por la plancha si quieres un acabado impresionantemente liso.

8-Puedes usar esta mezcla una vez a la semana.

Qeratina Capilar Natural  con Maíz y Aceite de Coco

 Para hacer otra de las mezclas de productos naturales más efectivas para el tratamiento de keratina en casa, necesitarás aceite de oliva, aceite de coco, harina de maíz y limón. Se sabe que tanto el aceite de coco como el aceite de oliva tratan el cabello seco y dañado, ya que brindan una excelente hidratación y nutrición, entre otros beneficios. Además, los limones nos aportan vitamina C que es necesaria para la producción de queratina en el organismo. Además, este cítrico y la harina de maíz nos ayudan a fortalecer nuestro cabello y sanar nuestro cuero cabelludo para un cabello fuerte y sin caspa. Así que siga los pasos a continuación para aprender cómo hacer esto:

Materia prima

-3 cucharadas de harina de maíz

-jugo de 1 limon

-1/2 taza de aceite de coco

-1/2 taza de aceite de oliva

Preparación y tratamiento

1-Lleva el aceite a ebullición a fuego muy bajo.

2-Mezcle el jugo de limón y la harina de maíz hasta que estén completamente combinados.

3-Cuando el aceite hierva ligeramente, agregue la mezcla de limón y maíz y revuelva bien durante al menos 5-10 minutos.

4-Luego, retira la mezcla del fuego y retira el exceso de aceite, dejando solo la pasta.

5-Cuando hace frío, puedes aplicarlo sobre el cabello seco sin que se vea ninguna parte.

6-Déjelo actuar durante 2 horas, luego retire la mezcla con agua tibia y puede secar y/o pasar por una plancha.

7-Puedes usar esta mezcla una vez a la semana.

blank

Queratina casera para el cabello con plátanos, huevos y miel

 Los plátanos nos aportan vitaminas B que nos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y estimulan la producción natural de queratina y el crecimiento saludable del cabello. La miel, por su parte, nos proporciona una excelente nutrición, suavidad, brillo y purificación del cuero cabelludo. Por último, el huevo es un alimento que nos aporta azufre, uno de los componentes de esta proteína reparadora del cabello, por lo que nos ayuda a aumentar la producción capilar y lo nutre, fortalece, suaviza y favorece el crecimiento del cabello. Si quieres crear esta mascarilla que estimulará tu producción natural de esta proteína y te dará más para lograr resultados sorprendentes, sigue estos pasos:

Materia prima

1 plátano (2 si tienes el pelo largo)

1 huevo

2 cucharadas de miel

1 cucharada de aceite de oliva (solo si tu cabello no es grasoso)

Preparación y tratamiento

1. Pela los plátanos y córtalos en rodajas, luego en una licuadora agrega todos los ingredientes indicados, de los huevos debemos aprovechar tanto las claras como las yemas.

2. Mezcle hasta que quede suave y aplíquelo cuando el cabello esté húmedo.

3. Si tienes el cabello rizado, debes apegarte a las raíces para obtener mejores resultados.

4. Dejar actuar mínimo 1 hora y máximo 2 horas, cuanto más tiempo mejor.

5. Aclarar con abundante agua y secar con secador y/o planchar, según el efecto deseado.

6. Puedes usar esta mascarilla hasta 2 veces por semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *