Franquicias Rentables ¿Cómo asegurar la inversión?
Si eres una persona emprendedora y te sientes atraído por el negocio de las franquicias, posiblemente te has preguntado ¿Cómo reconocer franquicias rentables? Principalmente, para sentirte seguro de haber escogido la opción correcta y garantizar la inversión.
Sin embargo, de entrada te digo que es imposible obtener un 100% de seguridad en cualquier inversión que decidas hacer, independientemente del negocio que sea. Es decir, aun aplicando las mejores estrategias, siempre existirá la probabilidad de obtener pérdidas.
El éxito o fracaso del emprendimiento dependerá de múltiples factores como el tipo de producto o servicio, el mercado actual, los clientes, la ubicación, entre otros. Aunque este no debe ser motivo para evitar iniciar un proyecto.
Al contrario, es fundamental que trabajes en función de las cualidades que todo emprendedor debería tener. Por ejemplo, la perseverancia, disciplina, pasión y creatividad para hacer de ese negocio algo rentable y que responda a las necesidades de los clientes.
Pero antes de responder a tu pregunta inicial, es conveniente saber cómo funciona este tipo de negocio, las características que presenta, sus ventajas y desventajas. Comencemos por definir al término franquicia.
Definición de franquicia
Se refiere a una forma de contrato en la que una empresa concede a otra el derecho a comercializar sus productos o servicios. Específicamente, dentro de un espacio geográfico acordado y acatando algunas condiciones, a cambio de una compensación económica.
En otras palabras, es una relación comercial que se da entre dos partes, en la cual una de ellas paga a la otra una cantidad de dinero. Con el propósito de obtener la licencia para iniciar un negocio con una marca consolidada en el mercado.
Lo que puede generar confusión al momento de reconocer franquicias rentables, al observar la estabilidad lograda por otros emprendedores. Ahora bien, todo esto se traduce a un acuerdo comercial y jurídico en el que participa un franquiciador y un franquiciado.
O lo que es lo mismo, el dueño de una franquicia y quien la confiere, así como la persona que la adquiere. Todo esto enmarcado durante un periodo de tiempo que es establecido en las cláusulas de un contrato.
¿Las franquicias podrían considerarse una buena inversión?
Las opiniones de los expertos en el área en relación a esta pregunta se encuentran divididas. Debido a que algunos afirman que es un excelente negocio, mientras otros consideran que es una inversión riesgosa. Particularmente, yo me inclinaría por la segunda opción sin dejar nada por sentado.
Gran parte del éxito dependerá de la manera en la que se maneje el negocio y la consideración de todos los factores mencionados anteriormente. En este sentido, los conocimientos, experiencias, habilidades y competencias del emprendedor serán fundamentales. Igualmente, su actitud positiva, disciplina y creatividad.
¿Cómo identificar franquicias rentables?
Desde hace un tiempo se ha observado un aumento en la cantidad de acuerdos comerciales realizados entre franquiciadores y franquiciados. Sin embargo, no todos han cumplido con las expectativas de los emprendedores.
Algunos han conseguido resultados maravillosos en poco tiempo, mientras que otros apenas han logrado sostenerse. Y es que todo esto depende en gran medida del servicio o producto que se ofrezca, la ubicación del local, la economía del país y su administración.
Pero indistintamente de los altibajos que puedan presentar algunos emprendedores, cada día es más popular la compra de acciones entre empresarios. Esto nos invita a preguntarnos ¿cómo reconocer franquicias rentables?, lo cual se basa en un análisis y evaluación exhaustiva según los expertos.
Pasos para reconocer franquicias rentables
Primeramente, es importante recordar que no existe una fórmula mágica para identificarlas, aunque una de las más demandas por años ha sido McDonald’s. Sin embargo, como ya lo he mencionado anteriormente, todo negocio implica un riesgo.
De hecho, mientras menor sea la probabilidad de riesgo calculado, mucho más costosa será la franquicia. Lo cual también es un aspecto importante a considerar al momento de realizar el estudio y selección. Adicionalmente, es conveniente:
Conocer el plan de negocio de la franquicia
Antes de escoger una franquicia es importante que conozcas el plan de negocio de la misma, para corroborar que la visión de la empresa corresponde con la tuya. En el plan deben estar establecidos los objetivos, metas, estrategias, recursos humanos y datos relevantes como la perspectiva que tiene a mediano y largo plazo.
Estudiar el modelo financiero de la franquicia
Otro aspecto a estudiar consiste en asegurarte de que puedas cumplir con todas las especificaciones establecidas en el acuerdo comercial y jurídico oportunamente. Además, es fundamental disponer de un capital para la inversión y tener la opción a créditos en caso de imprevistos.
También debes informarte sobre los beneficios que obtendrás al realizar la inversión. Por lo cual, es necesario estudiar balances y sacar cuentas para poder reconocer franquicias rentables. Asimismo, analizar el flujo de caja del negocio que piensas adquirir.
Analizar la legislación del país donde operará la franquicia
Para cubrir este aspecto es conveniente contar con asesores legales que puedan explicarte las leyes que rigen a las franquicias y franquiciadores en tu país. Antes de iniciar un proyecto debes tener claridad sobre tus responsabilidades y obligaciones legales.
Así como los derechos que tienes como empresario y que la ley señala. Este conocimiento, además de evitarte inconvenientes legales, contribuirá con el mantenimiento de una buena reputación como empresario.
Conocer el mercado
Tiene que ver con analizar cuál será el lugar para colocar tu franquicia y las características que debería presentar. Algunas consideraciones que podrías tener en cuenta es que sea un ambiente céntrico para los clientes, proveedores y la competencia.
La ubicación del local y el tipo de negocio influirá sobre los consumidores y los canales de comunicación que se implementen. Para reconocer franquicias rentables debes conocer su trayectoria y que tengan una excelente reputación en el mercado.
Toma en cuenta que los intereses de los consumidores pueden variar de acuerdo a la ubicación geográfica. Por lo cual, los resultados de una misma franquicia en dos lugares diferentes, no necesariamente serán los mismos.
Haciendo un buen estudio y análisis de todos los elementos anteriores es posible tener éxito en la elección de la franquicia. Posteriormente, quedará de tu parte la dedicación, constancia y conocimientos para hacer que las cosas funcionen y las metas se logren.
Lo importante es disminuir ese porcentaje de riesgo, realizando un buen estudio antes de tomar una decisión tan importante como ésta. Principalmente, si no eres un experto en el tema, economía y finanzas.