Consejos para una entrevista de trabajo

Si estas realizando esta búsqueda, ha de ser porque superaste una de las fases más importantes en el proceso de selección de personal. Es decir, tu hoja de vida fue estudiada y le resultó interesante al empleador, por lo que vas por buen camino. Sin embargo, para asegurar el éxito te hablaré sobre algunos consejos para una entrevista de trabajo.

Sabemos que este encuentro será decisivo en tu futuro profesional, sobre todo si es el trabajo soñado. Por lo tanto, es conveniente que cuides los detalles desde los días previos a la entrevista para evitar contratiempos que puedan traducirse en un desastre.

Igualmente, todas las acciones que lleves a cabo una vez que entres al sitio estarán transmitiendo un mensaje o información al entrevistador. Aun y cuando hasta el momento no hayas dirigido ni una sola palabra al mismo. Considerando lo anterior revisemos algunos aspectos que te ayudarán.

Sugerencias para una entrevista de trabajo exitosa

Al recibir la confirmación de la fecha y hora para la entrevista, es probable que hayan surgido en tu interior muchas emociones y preguntas. Especialmente, pueden aparecer esos nervios naturales que te nublan por momentos el entendimiento y que debes saber manejar.

También es posible que intenten salir a relucir tus inseguridades con los “…y si…”. Por consiguiente, lo primero será gestionar todas esas emociones y evitar pensar en un futuro que hasta la fecha es incierto.

En lo que si debes concentrarte es en el momento presente, es decir, lo que puedes comenzar a hacer desde ya para prepararte y dar una excelente entrevista. Evitando que te tomen por desprevenido en algunas preguntas o situaciones.

Los consejos para una entrevista de trabajo abarcan lo que puedes hacer y lo que no deberías realizar bajo ninguna circunstancia durante el encuentro. En este sentido, comenzaremos a revisar algunos aspectos importantes.

Lo que puedes hacer para una entrevista de trabajo ganadora

La preparación para dar una buena entrevista y excelente impresión es la clave para destacar sobre otras credenciales que podrían tener ventajas. Por lo tanto, es necesario que tengas un plan para incrementar las posibilidades de éxito.

Investiga lo más reciente sobre la empresa

Toda la información que puedas recopilar sobre los últimos acontecimientos en la empresa, podría ayudarte a transmitir que la conoces. Además, identifica esos aspectos que corresponden con tus valores y establece una relación que puedas manifestar durante el encuentro.

Repasa tu hoja de vida para la entrevista de trabajo

Si has estado enviando hojas de vida a diferentes lugares, debiste personalizar cada una. Por esta razón, es conveniente que revises con detenimiento todo lo que colocaste en ella para que puedas hablar con propiedad y sin dudas.

Realiza un recorrido previo hasta la empresa

Con este recorrido podrás tomar el tiempo que demoras en un vehículo propio o en el transporte público para llegar hasta el lugar. Esto es muy importante porque te permitirá calcular la hora aproximada de salida desde tu hogar.

En este sentido, es fundamental que consideres al momento de escoger la hora máxima de salida, los posibles imprevistos que podrían surgir. Y que tomes medidas preventivas para disminuir los riesgos. Por ejemplo, salir con mucho tiempo de anticipación.

Prepara tu propia lista de preguntas

Otro de los consejos para una entrevista de trabajo exitosa es que después de haber investigado a la empresa realices tu propia lista de preguntas. Especialmente, para indagar sobre aquellos aspectos que no te quedaron claro sobre la misma o el trabajo a realizar.

Es conveniente que tengas claras las condiciones en las que te gustaría trabajar y un promedio de lo que te gustaría cobrar en caso de que lo pregunten. Sin embargo, evita ser tú quien toque estos temas en principio, al igual que hablar sobre el horario, las vacaciones o contrato.

Prepárate para responder a la pregunta “Háblame sobre ti”

Para dar respuesta es importante que le des el enfoque correcto. Esta pregunta no se relaciona con detalles de tu vida personal, sino más bien laboral y profesional. Su propósito es conocer qué le podrías aportar a la empresa.

Es por ello que debes plantear ideas relacionadas con tu forma de trabajar, tus experiencias, habilidades, competencias y lo que podrías aportar a la empresa. También puedes plantear tus preferencias en cuanto a la forma de trabajar, dejando claro tu flexibilidad para adaptarte.

Observa tu lenguaje corporal

Colócate frente al espejo y observa tu postura, es ¿erguida o encorvada? El lenguaje corporal es muy observado por los entrevistadores debido a que brindan más información sobre tu personalidad.

Durante la entrevista debes mantener una postura erguida y estar lo más consciente que puedas sobre los movimientos involuntarios de las manos y pies. Igualmente, aunque te sientas nervioso no olvides sonreír genuinamente y sin exagerar.

Agradece al final de la entrevista y realiza tus preguntas

Una vez que el entrevistador haya culminado con sus preguntas, es momento de que saques las tuyas. Con este gesto se dará cuenta de que realmente estabas comprometido con la entrevista y deseas el trabajo.

Además, puedes preguntar sobre la fecha estimada en la que tomarán la decisión y despedirte con un agradecimiento. Así como, expresando de nuevo el interés que tienes en trabajar en la empresa.

Lo que deberías evitar en una entrevista de trabajo

Los consejos para una entrevista de trabajo también abarcan lo que no deberías hacer en una entrevista para evitar inconvenientes o malentendidos.  Algunas recomendaciones son:

Salir de casa con el tiempo justo para llegar a la entrevista

El hacer esto incrementa las posibilidades de que puedas llegar tarde al encuentro si se demora el autobús o se estalla una llanta del auto. Por lo tanto, toma previsiones al respecto desde el día anterior.

Asistir a una entrevista de trabajo con un traje informal

Existen unas pautas básicas de vestimenta utilizada para cada ocasión. En este sentido, cuando se trata de buscar trabajo lo mejor es ir vestido con un traje formal. Además, con anticipación puedes indagar sobre el código de vestimenta que usan los empleados para no desencajar.

Utilizar un lenguaje coloquial o inapropiado

Durante el encuentro y aunque te sientas en confianza al notar que el entrevistador es más joven que tú, evita cometer el error de usar un lenguaje poco formal. Debido a que puede ser considerado irrespetuoso o vulgar y un motivo para descartarte como candidato.

Estar distraído durante la conversación

Cuando entres a la oficina es conveniente que dejes afuera todas las preocupaciones que tengas para que puedas estar atento y responder coherentemente. Además, coloca en silencio en celular para evitar que suene inoportunamente durante la entrevista.

Si tomas en cuenta estas recomendaciones sobre lo que es válido y no es aconsejable hacer en una entrevista laboral te evitarías inconvenientes innecesarios. Asimismo, te sentirías más seguro y preparado para afrontar el conversatorio manteniendo el control durante el mismo.

Te podria interesar:

Que decir en una entrevista de trabajo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *