Como trabajar en estados unidos con visa de turista
Muchos son los que desean llegar a Estados Unidos de manera legal y obtener una visa de turista o preferiblemente de trabajo. No obstante debemos saber qué la visa de turista no es la ideal para trabajar. Así que la pregunta sería ¿cómo trabajar en Estados Unidos con la visa turística?
- Esta visa es más que todo para poder conocer los Estados Unidos hacer compras, en definitiva una especie de viaje corto.
Para hacer una actividad legal cómo trabajar en los Estados Unidos se necesita la tarjeta verde o la “Green Card” qué es la misma que te otorgará el derecho de poder trabajar y obtener ingreso para tus necesidades. Las personas que lo tienen entran al país como profesionales, inversionista y refugiados.
¿Qué es la visa EB-5?
Esta visa es una de las más buscadas por aquellas personas extranjeras que quieren invertir en los Estados Unidos haciendo partícipe de algún negocio. Dónde en consecuencia a la sociedad obtienen su tarjeta verde.
En este proceso el empleador tendrá que realizar una carta solicitando a migración, el permiso correspondiente. Es una especie de solicitud o constancia del contrato que el empleador hace al residente.
La forma en que funcionan las visas de trabajo
En todo caso, sí tenemos conocidos en Estados Unidos pueden conseguir trabajó donde ellos laboran directamente con el empleador qué puede hacer una solicitud de tu visa de trabajo directamente. Todas estas gestiones se pueden hacer desde el país donde perteneces sin necesidad de viajar aun.
En todo caso tienes la oportunidad de demostrar a Estados Unidos qué cuentas con conocimientos en un área determinada, certificada dónde te colocas a la orden para que ellos te contraten y así te puedan dar una visa de trabajo de 1 a 3 años. Sin embargo, sí todo marcha bien y funciona como debería entonces podrás extenderla aún más.
Visa de trabajo B1 en Estados Unidos
Está se refiere a los que van a hacer algún negocio, a trabajar en áreas como servicio doméstico o turismo ya qué significa una visa de trabajo en área determinada. Bastante parecida a la Visa f-1 que acoge a los estudiantes y profesionales incluso a los de intercambio y también existe la visa H2b qué es la que se refiere aquellos que van con un contrato limitado para desempeñar cierto trabajo.
Este repaso sobre las visas que existen, nos hace ver qué es imposible trabajar con una visa de turista. Ya que uno de los problemas es que si te descubren haciendo esta maniobra ilegal o trabajando cómo ilegal estarías violando diferentes leyes, te quitaría la visa de turista y además perderías la oportunidad de pedir la visa de trabajo.
Pasa igual con la visa de estudiante, cuándo vas a Estados Unidos con una visa de estudiante no puedes utilizarla para trabajar tanto tú como el empleador saldrán perjudicados al ser descubierto.
Las profesiones más demandadas para trabajar en Estados Unidos
Esta es una gran opción para muchos porque la economía de este país es la más estable en todo el mundo es por ello, qué las empresas privadas funcionan al ritmo del éxito. No obstante, no significa que ganarás dinero sin hacer nada, debes trabajar bastante. Las empresas privadas normalmente tienen ciertos huecos que tapar con nueva mano de obra. Por ello se generan más de 200,000 vacantes en algunas de ellas qué son bastante grandes.
Actualmente ¿qué carrera debo estudiar o tener para ser tomado en cuenta aún mucho más rápido por las empresas privadas? resolveremos la duda diciéndote las más demandadas.
En el sector Financiero
Si tienes el conocimiento certificado y además te desenvuelves muy bien en cualquier aspecto financiero, puedes obtener un trabajo muy rápido en los Estados Unidos.
La programación y el sector informático
Esta tecnología y el cambio del tiempo que estamos viviendo dónde todo trabajo es digital en un país tan grande y exitoso es necesario la mano de obra de un programador informático. Es uno de los trabajos más demandados y hasta mejor pagados.
Recurso humano psicología
Sí eres psicólogo y te sientes frustrado en cualquier país de Latinoamérica, por tanto estás buscando crecer en Estados Unidos es la mejor opción. La importancia de las leyes para las empresas y la protección de sus trabajadores es básica y necesaria por tanto el sector de la psicología ha crecido más del 50%.
Trabajo doméstico
Cada vez existen personas más ocupadas y que no tienen tiempo para mantener la higiene y las labores del hogar. Por ello se requieren necesitando ayuda, incluso como niñeras que puedan colaborar cuidando a sus hijos. Son trabajos que además se ofrecen techo y obtienes buena paga aproximadamente 2000 dólares.
¿Cómo hacer para quedarte en Estados Unidos y entraste con la visa de turista?
Probablemente haya sido por unas vacaciones y te haya gustado el movimiento económico y cultural del país. Normalmente esto no se aconseja hacerlo, ya que estamos hablando de una residencia permanente o una tarjeta verde. Para migración en Estados Unidos, esto es tomado cómo algo previamente planificado, donde el supuesto turista entró desde el principio con las ganas de quedarse.
Aunque si se trata de una extensión por algún motivo médico o algo que haya pasado y no te permita viajar (deben ser razón es de suma importancia) se puede pedir una visa temporal sin embargo con la misma tampoco podrás trabajar.
Renovar la visa en el 2021 ¿Cómo hacerlo?
Las visas para renovación están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre en cuando la visa le haya expirado en los últimos 48 meses. Normalmente los formularios puedes conseguirlos en línea y enviarlo por el mismo medio.
Requisitos para sacar la visa en Estados Unidos por primera vez 2021
Existen aquellos requisitos básicos que debes tomar en cuenta que sí o sí debes tener si vas a sacar la visa a Estados Unidos de turista por primera vez. Los mismos son:
- Tener un pasaporte vigente
- Debes llenar el formulario dela visa de turista el cual es llamado DS-160 para la visa de no inmigrante.
- Luego debes completar el pago del arancel que le corresponde al tipo de visa.
- Te solicitará que vayas a la embajada a tomarte la foto y también dónde te pedirán todos los datos inclusive las huellas digitales.
Finalmente debes asistir a la entrevista del consulado. Es importante que tomes en cuenta qué no debes tener antecedentes o situaciones quién el presente te involucre en asuntos legales.