Cómo proteger tus finanzas personales para una recesión
Si usted es una persona que siempre ha logrado llegar a fin de mes en los buenos tiempos, pero la idea de una recesión económica es aterradora, entonces es importante que tome medidas ahora. Una recesión nunca es agradable, pero si evita estos errores, es posible que su situación financiera no sea tan mala como la de los demás.
Protege tus finanzas para una recesión
Los siguientes pasos te ayudarán a afrontar lo mejor posible en caso de una recesión financiera, así que toma nota y pon en practica estos trucos.
Mantenga sus ahorros líquidos
Es tentador poner todo su dinero en estas cuentas y ganar intereses año tras año, pero si la economía se estanca, este dinero quedará atrapado sin posibilidad de retirarlo. Evitar esta trampa no es difícil: simplemente reserve una pequeña porción de efectivo líquido que puede retirar en cualquier momento si es necesario.
Lleve un registro de cómo le hace sentir su trabajo
Si, como mucha gente, disfruta de su trabajo, no se deje intimidar por la idea de perderlo por la recesión. Sin embargo, si descubre que su trabajo lo hace sentir infeliz o infravalorado, o si su empresa está fallando y lo despiden, entonces podría valer la pena buscar un nuevo trabajo. Hay gente que no es tan afortunada como tú; algunas personas simplemente nacen con suerte y, por lo tanto, se les paga más de lo que merecen sus habilidades.
No se apresure a soluciones a corto plazo
Si debe comprar artículos a crédito, intente evitar comprar artículos que se deprecian rápidamente. Por ejemplo, no compre un automóvil nuevo cuando tenga uno que todavía está en buenas condiciones. También es importante tener una visión a largo plazo; asegúrese de evaluar si la tasa de interés vale la pena y si será sostenible en el tiempo.
Tenga cuidado con sus inversiones
Incluso si ha estado invirtiendo durante años, asegúrese de estar al día con la economía actual. Si ciertos activos se ven inestables, entonces sería prudente venderlos y buscar inversiones alternativas en su lugar. Para aquellos con más efectivo, también es una buena idea invertir en una cuenta de ahorros con intereses altos.
No confíe demasiado en su empresa
Si tiene que usar la tarjeta de crédito de la empresa por cualquier motivo, como reemplazar electrodomésticos defectuosos o pagar facturas de servicios públicos, asegúrese de tener siempre suficiente dinero en su bolsillo para cubrir este gasto y compensar cualquier déficit, ya que esto podría ser un arma de doble filo.
Cuida a tus parientes ancianos
La mayoría de la gente haría cualquier cosa por los miembros de su familia, pero lamentablemente todavía hay algunos que no han hecho suficientes planes para lo que sucederá después de su fallecimiento. Si tiene parientes ancianos, puede ser una buena idea asistir a sesiones de asesoramiento con ellos para que comiencen a hacer planes que los ayudarán en el futuro.
Ya que un imprevisto podría afectarlo tanto emocionalmente, cómo financieramente, por todos los gastos que no tenías en mente.
Mantenga sus deudas pequeñas
No permita que sus saldos superen los 5.000 dólares e intente liquidarlos todos los meses. No es divertido planificar para una recesión cuando también está pagando una alta tasa de interés por la deuda de la tarjeta de crédito.
Si bien estos consejos no lo harán inmune a los problemas financieros, le darán una ventaja sobre otras personas que no tomaron estas precauciones antes de que golpeara una recesión.